Biografía de
Chiaki Mawatari

Tuba · Serpentón · Piano · Composición

Chiaki Mawatari es un músico japonés afincado en España desde hace más de dos décadas. Intérprete versátil y creativo, combina su dominio de la tuba con instrumentos como el serpentón, el piano y el contrabajo, además de trabajar como compositor, arreglista y director de conjuntos tanto de jazz como de música clásica.

Orígenes y formación

Nacido en Abiko (Chiba, Japón), Chiaki se inició en la música a los 8 años con el piano y la guitarra. Más tarde, en la banda escolar, exploró instrumentos de viento como la trompeta y el trombón, hasta encontrar en la tuba su voz principal. En su adolescencia formó un grupo de pop, rock y folk japonés como guitarrista y cantante.

A los 18 años comenzó su carrera profesional como pianista en Tokio, antes de ingresar en la Universidad de Arte de Kioto para especializarse en tuba. En 1994 fue contratado como tubista por el parque temático “Parque España” (Shima, Japón), experiencia que marcaría el inicio de su conexión artística con España.

Llegada a España y desarrollo profesional

En 1996 se trasladó definitivamente a España para ampliar su formación en el Real Conservatorio de Música de Madrid, donde obtuvo un diploma de posgrado en tuba con el profesor Miguel Moreno. Desde entonces, ha desarrollado una trayectoria rica y diversa, colaborando con formaciones de música clásica, zarzuela, blues y jazz tradicional. Ha trabajado con la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Orquesta de Extremadura y ha participado en musicales como Chicago.

Su inquietud creativa lo llevó a formar parte del parque Port Aventura, primero como tubista y luego como pianista. En 2003, ya en Barcelona, fundó el grupo de jazz tradicional Los Krokodillos, con el que grabó cuatro discos y realizó giras internacionales por Dinamarca, Noruega, Portugal, Rusia y el Congo.

Exploración artística y proyectos personales

En 2004 comenzó una estrecha colaboración con el contrabajista Baldo Martínez en el proyecto de jazz contemporáneo Proyecto Miño, donde introdujo por primera vez el serpentón como instrumento de improvisación. El grupo participó en importantes festivales de jazz en España y Marruecos, y publicó un disco homónimo.

A lo largo de su carrera ha creado y dinamizado múltiples espacios de jazz en vivo, como la jam session del Plaza Jazz Club en Madrid (de donde nació su grupo Mad4dixie) y más tarde en el Jazz Café de Gijón. Además, ha participado en espectáculos teatrales y didácticos como Locos por el Jazz y Nueva York en un Poeta, combinando música, narración y audiovisuales.

Proyectos actuales

Chiaki sigue en activo con diversas formaciones, entre ellas:

  • Chiaki Mawatari 4tet – Un cuarteto que fusiona jazz con música japonesa y clásica, con arreglos originales para tuba, serpentón y voz.

  • Serpentón Serenade – Dúos con serpentón y guitarra, clavicémbalo, mandolina o bajo eléctrico, con repertorios que abarcan desde swing y boleros hasta música de cine.

Su música es una invitación constante a descubrir nuevos matices del jazz a través de instrumentos poco convencionales, interpretados con una sensibilidad única.

100%

WORK AND ACHIEVEMENT OF GOALS

21

AWARDS FOR INNOVATIVE PRODUCTS

37

COMPLETED ORDERS

parallax background

SHOWCASE